Acciones simbólicas: Semana Europea de la Movilidad
La semana del 23 al 27 de septiembre de 2024, el alumnado de centros educativos de la Comarca Campo de Daroca ha participado en una actividad conjunta vinculada a una movilidad sostenible para ir al centro educativo. Cada uno de los CRA y CEIP que la conforman han asistido al centro educativo con ruedas de diferentes tipos (patines, patinetes, bicicletas, triciclos, etc.) Se ha quedado en un punto común para iniciar el desplazamiento a los centros educativos junto a personal docente del centro y dos responsables de deportes de la Comarca. y al llegar al centro han recibido un obsequio por parte de la Comarca por la participación.
En nuestro centro educativo, ha resultado un completo éxito de participación, ya que todo el alumnado ha participado en la actividad. En los días previos, se ha trabajado con el alumnado la importancia de usar transporte alternativo (bicicletas, patines, patinetes, transporte público en ciudad etc.) a coches y motos propios para cuidar el planeta. Al llegar al centro, se les recibía en el pabellón anexo con música y realizaban algún pequeño circuito y retos de habilidad. ¡Estamos muy contentos de volver a empezar con las Acciones Simbólicas!

Publicado en página web PIVA: https://piva.catedu.es/semana-europea-de-la-movilidad-ceip-fernando-el-catolico/
Acción Simbólica: Cuñas Activas
Durante el mes de noviembre, se han llevado a cabo numerosas actividades entre las diferentes sesiones de cada mañana, vinculadas a las cuñas y pausas activas en el CEIP Fernando El Católico de Villarreal de Huerva.
Tomando como referencia el libro “La conquista de la atención” de Martín Pinos (2023) y alguna de sus ponencias en las que las trata y expone algunos ejemplos para mantener con plena atención a todos los asistentes, se han realizado las cuñas activas presentadas y han servido para generar nuevas pausasactivas en el centro (las cuales han sido creadas por el alumnado de 5º y 6º modificando algunas de las trabajadas).
El curso pasado, se formó al personal docente del centro con talleres para llevarlos a cabo en el aula y este año se ha continuado con nuevos ejemplos y recordando lo anterior para los profes nuevos. Además, se dejó el libro “La conquista de la atención” a su disposición.
El alumnado ha mostrado una mejora de atención, concentración y agilidad mental tras su realización, por lo que ha resultado muy positiva su inclusión en el aula. Los docentes seguiremos aumentando recursos y formándonos al respecto.
¡Nos han encantado y vamos a seguir todo el curso con ellas!

Acción Simbólica: Almuerzos Saludables
En el CEIP Fernando el Católico, se trabaja durante todo el curso con almuerzos saludables y el cumplimiento en un alto grado de todo el centro de lo acordado para cada día de la semana (con responsables de su comprobación y animación a su cumplimiento). Con la llegada del final del primer trimestre, tal y como se realizó el curso pasado, se ha continuado con el concurso de la elaboración de un almuerzo con temática invernal o navideña lo más saludable y original posible.
Para ello, debían realizarlo en sus casas y enviar una foto a los docentes de la elaboración de dicho almuerzo con ellos haciéndolo y el producto final. Los resultados han sido fabulosos (como se puede comprobar en la foto) y la participación ha sido muy alta desde Infantil a 6º de Primaria. Entre todo el centro y la comunidad educativa se está incidiendo mucho en generar unos hábitos de vida activa y saludable.








Acción simbólica: Higiene del sueño y del descanso
Durante el mes de enero, en el CEIP Fernando el Católico de Villarreal de Huerva, se ha trabajado la acción simbólica “Higiene del sueño y del descanso”. Se ha trabajado con el alumnado del centro la necesidad de llevar rutinas y una organización semanal al salir del centro para favorecer nuestra planificación y nuestro descanso, sabiendo que las rutinas son flexibles, pero nos ayudan en nuestro día a día. Por otro lado, se ha trabajado relajación y mindfulness para mantener la calma en aquellos momentos que más la podamos necesitar.
Este mes ha concluido con la celebración del Día de la Paz donde han realizado yoga en pequeños grupos desde Infantil a Primaria para poder ayudarse mutuamente (con los más mayores como principales ayudantes). Ha resultado un éxito y les ha encantado. Poder utilizar el material Pedayoga de ELK Sport les ha ayudado mucho por su sencillez y originalidad trabajando posturas y movimientos vinculados a diferentes animales. El día concluyó con un baile de todo el centro y la decoración de dos carteles conjuntos para pedir la paz. ¡Seguimos entusiasmados/as con cada acción simbólica trabajada!

Acción Simbólica: En busca de la mujer invisible
Entre los meses de febrero y marzo, se ha trabajado en el CEIP Fernando El Católico de Villarreal de Huerva, la acción simbólica “En busca de la mujer invisible” de diferentes formas. Comenzamos con el día de la Mujer y la Ciencia (11 de febrero) en el que conocieron a varias mujeres científicas de gran relevancia y realizaron diferentes experimentos en grupos internivelares y conocieron el método científico y aprendieron a formular hipótesis. Fue una experiencia muy positiva y destacada.
Posteriormente, al inicio del mes de marzo y hasta llegar al día 8, todo el alumnado ha recordado algunas de las mujeres deportistas más importantes y destacas y trabajadas en el curso anterior (con la acción simbólica y con el proyecto PIVA). Por otro lado, se han practicado diferentes deportes alternativos y novedosos en los que la exigencia de su reglamento contiene la igualdad de género y la inclusión. Para terminar el día, el alumnado dibujó en un marco a una super mujer de su vida para posteriormente regalárselo. Además, decoraron una pulsera sobre el día de la Mujer para cerrar la mañana. ¡¡¡¡¡Seguimos trabajando a tope las acciones simbólicas!!!!!

Acción Simbólica: Recreos Activos e Inclusivos
En el CEIP Fernando el Católico (Villarreal de Huerva)se lleva realizando desde el pasado curso semanalmente: los recreos activos e inclusivos. Cada día de la semana está relacionado con diferentes materiales y actividades vinculadas a la actividad física y mental y al disfrute del alumnado. Los lunes se presta material de raquetas, pelotas adaptadas para coordinación óculo-manual y juegos de mesa (ajedrez, twister, entre otros). Los martes se prestan mantas que fomentan su imaginación y los sirven de relajación para el préstamos de libros y cuentos de lectura. Además, se realizan creaciones artísticas libres y guiadas. Los miércoles se prestan cuerdas, zancos, aros para realizar circuitos, actividades de trepa o saltos a la comba. También, se presta especial atención al cuidado del huerto. Los jueves se prestan pelotas para jugar a Datchball, baloncesto, volei adaptado, entre otros. Los viernes se saca el altavoz al patio de recreo y se realizan coreografías.
En el mes de mayo, tienen lugar los torneos de actividades deportivas con equipos mixtos y de alumnado de cada curso de Primaria mezclado. Estos son los escudos que han realizado cada equipo, el nombre elegido y se ha valorado por encima de todo la deportividad. ¡El torneo de Datchball está siendo impresionante! Seguimos disfrutando al máximo con nuestras acciones simbólicas.
